Cubierta con vegetación
Además de este análisis del entorno urbano, también se tienen que resaltar otros aspectos. Como la casa está pensada para el nivel más alto del mercado, necesitaba un aspecto innovador y atractivo. La fachada en cambio constant (influenciada por los cambios estacionales) fue un detalle enormemente valorado por el inversor, la firma con sede en Lisboa BWA-Buildings With Art. Este aspecto sensorial, junto con las prácticas ventajas medioambientales de tener una fachada completa cubierta de vegetación, fue vital a la hora de concebir la solución final. Desde un punto de vista climático, se pueden indicar varios aspectos positivos: esta fachada verde absorbe CO2 (lo que ayuda a reducer los niveles de CO2), mejora la calidad del aire, y también funciona como capa natural de aislamiento tanto de la temperatura como de los ruidos. El carácter sostenible del proyecto fue el aspecto más valorado por los medios generalistas. No cabe duda de que uno de los principales objetivos de la propuesta era desafiar la tendencia de construcción a escala enorme en nuestras ciudades con una carencia clara de vegetación y espacios verdes. Sin embargo, esta casa de cuatro plantas tiene más cosas que su carácter verde y sostenible. El volumen principal de la casa se separó de la fachada lateral contigua para crear la entrada y el patio acristalado de altura completa que sirve a la vivienda. Este estrecho patio acristalado actúa como tragaluz y crea un vínculo vertical a través de la casa, que actúa como su núcleo central. Inmediatamente en el interior de la entrada hay una escalera que conduce al tejado y que conecta todos los pisos.