El impacto positivo de la toruta térmica baja en carbono
Para reducir el impacto ambiental de nuestros productos, debemos prestar una mayor atención a los materiales utilizados. Sin embargo, nuestras ventanas y puertas están hechas de más que solo aluminio. Por ejemplo, ¿alguna vez pensó en la rotura térmica? Permítanos mostrarle cómo incorporamos la sostenibilidad en cada detalle.
¿Por qué aislamos?
Los perfiles de aluminio constan de dos partes, una cámara interior y otra exterior. Dado que el aluminio es un material altamente conductor, queremos evitar la transferencia de calor o frío tanto como sea posible. Por eso conectamos las dos cámaras con una pletina sintética en el medio, la rotura térmica, es decir, para “romper” el puente térmico. Combinadas con la elección adecuada del vidrio, así es como nuestras ventanas, puertas, sistemas de correderas y fachadas ayudan a mantener fuera el calor en verano, o el frío en invierno.

¿Qué son las roturas térmicas bajas en carbono?
En Reynaers Aluminium, nuestra oferta estándar de rotura térmica se compone principalmente de poliamida (75%), reforzada con fibra de vidrio (25%). Para nuestra rotura térmica baja en carbono, utilizamos los mismos materiales, pero la poliamida es 100% reciclada. Así pues, rotura térmica baja en carbono = 75% poliamida (100% reciclada) + 25% fibra de vidrio. Y como siempre, tanto en nuestra oferta estándar como en la baja en carbono, evitamos incorporar “compuestos orgánicos volátiles” (COV), o cualquier otro material nocivo.
Nuestras instalaciones de aislamiento internas en Bélgica, Polonia y Ucrania nos permiten controlar de cerca la calidad entregada. En el Reynaers Campus en Bélgica, el equipo de ERAP procesa la impresionante cantidad de 8.300 kilómetros de perfiles aislados cada año (2024). Si bien la rotura térmica es solo una pequeña parte de nuestras soluciones, las cifras muestran que no podemos ignorar su impacto ambiental colectivo.

Desglosando el impacto de la rotura térmica
Los perfiles de aluminio splo representan el 3% del carbono incorporado de un edificio, es decir, las emisiones originadas por los materiales utilizados, la construcción y los procesos al final de la vida útil de un edificio. El impacto de la rotura térmica que forma parte de dichos perfiles, es básicamente despreciable, ¿verdad? ¡Error! Porque el poder está en los detalles.
En la actualidad utilizamos uan rotura térmica 100% reciclada en sistemas emblemáticos como las ventanas y puertas de MasterLine 8 y MasterLine 10, y sistemas de correderas MasterPatio y HiFinity. Estamos explorando si podemos ampliar esta oferta baja en carbono a otros sistemas dentro de nuestro alcance. Así innovamos para un futuro mejor en cada detalle.
¿Quieres saber cómo integramos aún más el Eco Diseño en nuestro proceso de desarrollo? Haga clic en el enlace para descubrirlo.