El aluminio y su impacto medioambiental
Limitar el impacto medioambiental de sus principales materiales es una responsabilidad fundamental de cualquier empresa. Por eso Reynaers Aluminium se centra en la sostenibilidad, tanto durante el proceso de producción como durante el ciclo de vida de nuestras soluciones de aluminio.
La reducción de nuestro impacto medioambiental comienza en el nivel de los materiales. Para obtener aluminio puro, el óxido de aluminio se funde durante un proceso electrolítico, el proceso Hall-Héroult. Al utilizar energía verde procedente de centrales hidroeléctricas, reducimos nuestra huella de carbono a cuatro kilogramos de dióxido de carbono por kilogramo de aluminio. Es decir, la mitad de la media europea. El resultado es lo que llamamos aluminio primario bajo en carbono.
Además de un proceso de producción eficiente desde el punto de vista energético, los productos de aluminio son conocidos por su largo ciclo de vida y su reciclabilidad ilimitada. De hecho, el aluminio puede reutilizarse infinitas veces sin perder calidad. Esto hace que la necesidad de electricidad durante el proceso de producción inicial sea una inversión única.
What is the EU Green Deal?
The EU Green Deal is the European Union’s strategy to make Europe climate-neutral by 2050. The framework aims to reduce greenhouse gas emissions, boost clean energy, and promote circular economy principles across industries, including the construction sector.
To reduce the environmental footprint of the building industry, there are two revolutionary waves ongoing. Next to an increased focus on renovation, circularity is the main priority. The aim of the game is to reduce material usage, waste and embodied carbon, which accounts for 30% of a building’s emissions.
As prescribed by the EU Green Deal, at least 50% of components used in the construction sector should be low carbon (recycled or manufactured with clean energy) by 2030. Next, the embodied carbon of these building components should be cut by 50% by 2030, compared to 1990 figures.
The aluminium used in windows, doors and façade accounts for only 3% of the total carbon footprint of a building. When looking at the bigger picture: it is important, but no so important... Yet to achieve these stringent targets that have been set, Reynaers Aluminium is motivated to do its share of the work.
Soluciones duraderas y energéticamente eficientes
El aluminio no se ve afectado por los rayos UV o la humedad y no se corroe ni se pudre. Por ello, los sistemas de correderas, muros cortina, ventanas y puertas de aluminio de Reynaers tienen un ciclo de vida medio de más de 40 años. Durante estos largos ciclos de vida, nuestras soluciones duraderas mejoran la calidad de trabajo y de vida de todos los habitantes de tu hogar. Por ejemplo, nuestros perfiles de aluminio ofrecen un alto nivel de estanqueidad y aislamiento térmico. De este modo, se limita la pérdida de calor y los edificios nuevos y existentes se vuelven mucho más eficientes desde el punto de vista energético.
Además, gracias a su gran estabilidad, los perfiles de aluminio pueden soportar incluso los cristales más grandes y pesados. Disfrutarás de abundante calor y luz natural, mientras tu factura de calefacción y electricidad se reduce considerablemente. Evita aún más costes y reduce tu impacto medioambiental en el proceso ya que nuestras soluciones de aluminio requieren poco mantenimiento y son fáciles de limpiar.
Sin duda, tus ventanas y puertas de aluminio son una opción sostenible y responsable. Gracias a su largo ciclo de vida, su excelente aislamiento térmico y su fácil mantenimiento, ahorrarás tiempo y dinero. Y en Reynaers Aluminium seguimos invirtiendo en soluciones energéticamente eficientes, reciclables y duraderas para que tu futuro y el nuestro sean un poco más verdes, cada día.
¿Más información sobre el ciclo de vida del aluminio?
Our approach to low-carbon sourcing
Today, already 77% of our aluminium portfolio is low-carbon, which is in line with the EU Green Deal. At Reynaers Aluminium, the average carbon footprint of our aluminium profiles in 2024 is 4.13 kg CO2e/kg aluminium (billet + extrusion), a -20% difference to our base year 2019. We plan to further reduce it to 2.81 by 2030 (-46% vs. 2019), which is also in line with the EU Green Deal.
How will we achieve this? Over the past years, as part of a comprehensive purchasing strategy, we have engaged with the right suppliers to decarbonize our aluminium sourcing by 2030. And we have already made significant progress. With a strong commitment and a thorough decade-long industrial plan, we are confident the upcoming years will further confirm the trend. All to make your future and ours a little bit brighter, one step at a time.
Want to learn more about the carbon impact of our products? Click the button below.