Skip to main content
Vista en ángulo de un edificio alto de color naranja.

Más de un número de carbono

A menudo, los profesionales de la construcción que buscan crear un futuro mejor se preocupan solo por una cosa: el carbono incorporado. Es cierto que limitar la huella de carbono incorporada en las materias primas es un paso importante. Pero cuando se trata de sostenibilidad, las soluciones a corto plazo no son la respuesta. Por lo tanto, déjenos ampliar la visión y mostrarle que hay más de un número del que hablar. 

Mujer rubia sosteniendo un iPad y mirando hacia un edificio de apartamentos blanco.

¿Cuál es su número?

La huella de carbono media de Reynaers Aluminium Perfiles en 2024 es de 4,13 kg CO2e/kg de aluminio (toneladas + extrusión). Ese es nuestro número. Y sigue disminuyendo, cada día. Ya el 77% de nuestra oferta de aluminio es baja en carbono. Aunque la pregunta sigue siendo: ¿hasta dónde se puede llegar? Cuanto más bajo, mejor, ¿verdad? 

De hecho, hay más de lo que parece. A esta carrera hacia el abismo solo se puede llegar añadiendo aluminio reciclado a la mezcla. Sin embargo, no hay suficiente aluminio reciclado para satisfacer la demanda actual. Es un juego de suma cero. No podemos reciclarnos fuera del problema. 

Y mirando el panorama más amplio, las materias primas de construcción representan solo el 30% de la huella de carbono de un edificio, y los perfiles de aluminio solo el 3%. Entonces, ¿por qué esta obsesión? 

Precisamente por esto es importante ver las cosas… desde todos los ángulos.

Hombre sujetando una muestra de aluminio.

La mezcla óptima

En Reynaers Aluminium, creemos que el enfoque más impactante para reducir el CO2 incorporado al aluminio está en "la mezcla óptima". ​Tomamos nuestra parte justa del contenido reciclado disponible y lo combinamos con aluminio primario producido con energía limpia. Gracias a nuestra sólida red de proveedores, nuestras posibilidades de abastecimiento pueden adaptarse a sus necesidades.

Esta es una superpotencia sostenible. 

Descubrir más

La sostenibilidad comienza con hacer las preguntas correctas.

Póngase en contacto