Pensamiento del ciclo de vida
Para construir un futuro sostenible es necesario ver el panorama general. Las materias primas son sólo una pieza del rompecabezas. Sin embargo, el impacto real que importa ocurre durante todo el ciclo de vida de un edificio. Desde la construcción hasta el mantenimiento, el uso y el final de la vida útil de un edificio: todas estas fases consumen energía. En este sentido, la sostenibilidad requiere una perspectiva a largo plazo, con foco en la circularidad, la eficiencia energética y la renovación.
Consumir recursos significa emitir carbono. A lo largo del ciclo de vida de un edificio, se pueden separar las emisiones en dos categorías: carbono operativo y carbono incorporado.
Un equilibrio entre el carbono
Carbono incorporado



Sobre sostenibilidad, circularidad y eficiencia energética
Para abordar la huella ambiental de los edificios, vemos una doble misión para el sector de la construcción. Por un lado, es necesario un fuerte enfoque en circularidad y el reciclaje de materiales y componentes. Por otra parte, la renovación masiva ayudará a que nuestro parque de edificios existente sea más eficiente energéticamente, reduciendo los niveles actuales de carbono operativo.
Para ambas tareas, Reynaers Aluminium puede desempeñar un papel vital, junto con sus socios. Nuestras soluciones de aluminio altamente aislantes no solo son fáciles de reciclar, sino que también ayudan a aumentar la eficiencia energética de los edificios.